Mostrando entradas con la etiqueta EpC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EpC. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2008

Educación para la ciudadanía, detalles del atropello y remedios posibles

Un poco más abajo hago un resumen de una interesante conferencia de Benigno Blanco a la que asistí hace un par de semanas y sobre la que yo realizo algunas apostillas propias.

Enlazo al pie de página un video que he visto referido en el Blog de Hispanicus. Merece la pena echar un vistazo a las pretensiones de sacralizar una "ética universal" e imponérsela a nuestros hijos expropiándonos a los padres el derecho a educarlos. Esa supuesta "ética universal" es la visión sectaria y aberrante del gobierno, incluida la Ideología de Género y como se ve en el video, las petulancias del "pseudofilósofo" Marina no aguantan ni la menor interpelación por parte de su interlocutor, Jaime Urcelay.


Zapatero nos revocará "con talante" la patria potestad, para adoptar a nuestros hijos en la comuna relativista, pro sodomita, laicista y hedonista radical. Para conseguir este siniestro objetivo, se insinúa la incapacidad de los padres para educar, hasta el punto de invertir la carga de la prueba, partiendo de ejemplos estúpidos y extremos de los que siempre han empleado los esbirros de la Cultura de la Muerte para lograr la "normalización" del aborto, de la eutanasia... ¿La solución? Presentar batalla en todos los frentes, si tienes un hijo con más de 24 horas de vida objetar YA tú y tu mujer por separado, por cada uno de los niños y comunicarlo.
Respecto a la Conferencia sobre EpC a la que me refería y la objeción de conciencia, resumo en tres puntos:


1. ¿QUÉ ES EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA?
Son 4 asignaturas, dos de las cuales se imparten en la ESO. Estas clases se han comenzado a "perpetrar" progresivamente desde este curso 2007/08 y seguirán iniciándose en los 2 cursos siguientes. Tienen carácter obligatorio para Comunidades Autónomas, colegios, alumnos y padres. Las CC.AA. y los colegios con ideario, podrían adaptarlas recortando o bien empeorando sus contenidos, pero tanto los contenidos como los objetivos de las asignaturas vienen muy definidos en un Real Decreto de 2006.
No es cierto que la EpC sea formación en el civismo o que verse sobre los derechos recogidos en la CE 78 o acerca de los Derechos Humanos en estado puro... sino que se trata del intento de FORMAR LA CONCIENCIA MORAL SUBREPTICIAMENTE EN EL LAICISMO, EN LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO Y EN UNA SUPUESTA ÉTICA UNIVERSAL CONTRARIA A LA MORAL CRISTIANA. NO SE CONCIBE EN ESA "ÉTICA" QUE EXISTA UN BIEN POR EL QUE OPTAR Y UN MAL A EVITAR, TODO ES RELATIVO Y QUIEN PIENSE DE OTRA MANERA “SUSPENDE”. Ver anexo II RD 1631/2006 y explicaciones en detalle en http://www.objetamos.com/
"Casualmente" la supuesta "ética universal" que tratan de imponer a nuestros hijos es un continente casi vacío con remisión al ordenamiento vigente: el legislador se convierte en dios y el parlamento en la ley natural. El aborto así, pe. no sólo es lícito sino que pretenden convertirlo en un derecho y rubricado por Naciones Unidas. Todo esto y mucho más es lo que nuestros hijos deberán creer y defender.
Hay una clara IMBRICACIÓN DE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO según la cual el sexo no tiene que ver con la morfología sino con la deliberación de cada individuo sobre su orientación afectivo-sexual que además puede ir cambiando con en el tiempo. Quien piense que la homosexualidad es un problema (grave y doloroso) es un homófobo a reprimir, de momento con el suspenso.

2. EL ESTADO NO TIENE LEGITIMIDAD PARA EDUCAR LA CONCIENCIA DE NUESTROS HIJOS Y MUCHO MENOS EN ESE INDESEABLE PENSAMIENTO ÚNICO.
Supondría la expropiación del derecho a educar que nos corresponde por Ley Natural.
Este atropello viene a ser la privación arbitraria, no jurisdiccional de la patria potestad sobre nuestros hijos. Además, el propio ordenamiento jurídico con su ley de superior rango ampara el derecho a educar a nuestros hijos (art 27.3 C.E .78).

3. LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA
Qué es. Es el derecho a no cumplir un precepto legal que atenta contra la conciencia. Está reconocido en el artículo 16.1 de la CE 78 y es de directa aplicación como reconoce el Tribunal Constitucional, siempre que se reunan 3 condiciones (conciencia cierta, no provoca grave perjuicio ajeno y no se pone en juego el orden público.
Efectos: - La avalancha de objeciones pondrá en evidencia la falta de carácter general de la norma y su necesidad de derogación. - El riesgo de objetar depende de cada Comunidad y de cada Centro Escolar por lo que se ha puesto en marcha un servicio jurídico universal y gratuito en esta materia. Se cree que con todas las sentencias favorables a los padres que objeten, ningún alumno será represaliado en firme respecto a sus calificaciones.
Consideración particular. Aunque llevemos a nuestros hijos a un colegio privado conviene objetar por: Solidaridad con quienes no pueden hacerlo y por Interés propio (posiblemente nuestro yerno o nuestra nuera no vaya a estudiar en este tipo de colegio)
Desde cuando: pasadas 24 horas del parto...
Obtención del formulario: http://www.objetamos.com/
Donde entregar la comunicación: si el niño aún no está escolarizado en el Colegio y si el niño aún no está escolarizado en la Consejería de Educación
Número de impresos: por cada niño pueden objetar por separado el padre y la madre. En una familia con tres niños pe. de 1, 3 y 12 años, pueden presentar 6 objeciones por separado entre ambos progenitores.
Presentar cada objeción con copia y recibir la copia sellada a modo de acuse de recibo.
Informar sobre las objeciones presentadas en www.objetamos.com


sábado, 29 de marzo de 2008

EpC: epílogo del cuento del Estado corruptor de menores

Érase una vez, un país no muy lejano donde los gobernantes habían encontrado una solución mágica a las disputas por los bienes y la administración de la propiedad; se trataba de una solución mucho más efectiva que la Justicia y la Caridad: el Culto a la Muerte... de los demás.

Los gobernantes del “Estado del Bienestar”, obligaban a sus súbditos a controlar el crecimiento de la población para no “dilapidar” los recursos limitados. Los ancianos e impedidos eran inmolados a Mors en el altar hospitalario cuando acudían para tratarse una gripe y todos los progenitores estaban autorizados por las leyes y los gobiernos sucesivos a despeñar a sus hijos menores de nueve meses desde la roca Diputeya, que se alzaba tras la llanura de la Ignominia, en lo más alto de los montes del Olvido. Más de un millón de criaturas fueron despeñadas en dos décadas, con la connivencia de todas las fuerzas políticas con predicamento y la displicencia social.

En el Estado hedonista del bienestar, sólo los adultos sanos tenían derecho a la vida y documento de identidad, porque lo importante no eran las personas sino las cosas, y no había suficientes bienes para que una masa indeseada de habitantes aspirase a disfrutar de las cosas en ese grado superlativo al que nadie estaba dispuesto a renunciar.

Los niños que se escapaban de la “criba” por haber nacido en el seno de familias con principios, eran secuestrados por la "policía educativa" al llegar a la edad de cuatro años y entregados al Ateneo de la Manipulación. Allí, en las checas de los manipuladores de conciencias se enseñaba a denigrar la autoridad de los padres, a revelarse contra el Creador, a creer en la mentira, a deleitarse en la fealdad y a querer el mal.

Era crucial para mantener el status quo, que los niños supervivientes fueran castrados ideológicamente, es decir, que fueran instruidos en la ideología de género ,
en la exaltación de la sodomía y en el aborrecimiento de la familia como célula de la estructura social.

El país del cuento se parece bastante a mi entorno político y social pero, al contrario que en el cuento YO NO ME VOY A DEJAR. Por cada hijo mayor de 24 horas y menor de 18 años se puede presentar YA una objeción de conciencia… y la madre de las criaturas puede presentar otras tantas por separado.

¿Y tú, vas a dejar que los Zerolos de turno deformen la conciencia de tus hijos? Pues pincha aquí , preséntalas al colegio o a la Consejería de Educación y comunícalo. Aunque lleves a tus hijos a un colegio privado, haz fuerza por ellos… y por otros muchos niños que no van a tener esa posibilidad. Díselo claro: "¡¡A mis hijos los vais a dejar en paz!!".